Blockchain se vuelve mainstream a través del fútbol y el deporte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

A medida que la tecnología sigue evolucionando, el potencial de los deportes, en particular el fútbol, para impulsar la adopción generalizada de la tecnología blockchain y metaversa es cada vez más evidente.

Blockchain, la tecnología subyacente a criptomonedas como Bitcoin, ofrece una serie de beneficios para la industria del deporte. Una de las principales ventajas es la capacidad de crear y gestionar activos digitales, como entradas virtuales o mercancías, de forma segura y transparente. Esto puede ayudar a reducir el fraude y aumentar la confianza entre los aficionados y los equipos. Además, blockchain puede utilizarse para crear y gestionar fichas de aficionado, que ofrecen a los seguidores una forma de apoyar directamente a sus equipos favoritos y acceder a experiencias y recompensas exclusivas.

El metaverso, un mundo virtual donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con activos digitales en un espacio compartido, también tiene un enorme potencial para el deporte. El metaverso permite a equipos y ligas crear nuevas fuentes de ingresos mediante la creación de productos, eventos y experiencias virtuales para los aficionados. Por ejemplo, los aficionados pueden asistir a partidos virtuales, participar en juegos virtuales e incluso conocer e interactuar con sus jugadores favoritos en el metaverso.

Un ejemplo de este potencial es LaLigaLand, un mundo virtual de la liga española de fútbol LaLiga, construido por StadioPlus y Vegas City, donde los aficionados pueden conectarse entre sí y con sus equipos y jugadores favoritos. LaLigaLand utiliza la tecnología blockchain para crear activos digitales únicos y experiencias para los aficionados, como entradas virtuales y mercancía, que se pueden comprar y poseer utilizando tokens no fungibles (NFT).

Los fans disfrutan en el museo de LaLigaLand

El potencial de LaLigaLand

En general, el potencial de los deportes y el fútbol para impulsar la adopción generalizada de la tecnología blockchain y metaversa es evidente. La capacidad de crear y gestionar activos digitales, fichas de aficionado y experiencias virtuales de forma segura y transparente está haciendo que estas tecnologías sean más accesibles para un público más amplio. Como resultado, podemos esperar ver cada vez más equipos deportivos y ligas explorando el potencial de blockchain y el metaverso en los próximos años.

Además, uno de los productos estrella de LaLigaLand es el Season Pass con el que los aficionados podrán acceder a experiencias VIP. Algunos de sus beneficios son lanzamientos aéreos exclusivos para cada evento organizado por LaLigaLand, acceso a una sala VIP donde próximamente habrá minijuegos solo para ellos.

También hay beneficios físicos para los aficionados al fútbol como el sorteo entre los poseedores de un Balón Oficial de LaLiga.

Sorteo de la camiseta de tu equipo favorito.

Charlas con jugadores de LaLiga sobre deporte y web3.

Y más beneficios que iremos comunicando muy pronto.

En LaLigaLand los clubes pueden realizar activaciones que pueden resultar muy atractivas para sus aficionados. Es el espacio ideal para celebrar eventos especiales, como la consecución de un título, la celebración de un centenario o un hito histórico del club.

LaLigaLand tiene un gran potencial porque permite personalizar el espacio con la identidad del club, los colores, los eventos, las colecciones exclusivas en el museo o la venta de camisetas en la Tienda.

En la tienda, los clubes pueden vender camisetas novedosas como la del Centenario, una cuarta equipación que van a estrenar, como es el caso del FC Barcelona en esta jornada contra el Girona, o también diferente merchandising que tiene cada equipo.

Este espacio virtual de LaLiga en Descentralandia puede ser un gran punto de encuentro para los aficionados, que pueden encontrarse y conocerse en LaLigaLandia y estrechar lazos.

Podrán identificarse fácilmente, ya que muy pronto LaLigaLand pondrá a la venta las camisetas de los 42 equipos que componen LaLiga. Sin duda, algo muy atractivo para que los aficionados de los equipos puedan conocer y comprar la camiseta de su club, y conocer a gente que viste los mismos colores que ellos para juntarse.

Y no sólo eso, los usuarios que entren en LaLigaLand podrán disfrutar de minijuegos personalizados que harán la experiencia mucho más divertida. Podrán competir entre ellos y los que consigan las mejores posiciones obtendrán suculentas recompensas.

En cuanto a la comunicación, los clubes tienen una oportunidad impresionante de realizar una activación en LaLigaLand.

El contenido es infinito y las opciones de conectar con las nuevas generaciones son altísimas. No hay duda de que existe una nueva forma de comunicar y no podemos ignorarla.

Los jóvenes necesitan este tipo de iniciativas y las entidades deportivas deben mostrar una imagen de club innovador con grandes iniciativas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otras noticias