¿Sabes que es un NFT?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Un NFT es un token no fungible que tiene un valor determinado dependiendo de diferentes factores

Todos hemos oído hablar de la palabra NFT en algún momento, pero parece que no termina de quedar del todo claro qué significa. No es tan complicado como parece. Antes de entender lo que es un NFT necesitamos comprender en qué consiste un token no fungible.

Vamos con lo primero. Nos ubicamos en nuestro sistema jurídico para saber que existe el bien fungible, es decir que se puede intercambiar como, por ejemplo, el dinero. Tú puedes intercambiar un billete de 20 euros por otro billete de 20 euros o por un menú en un restaurante. En cambio, un bien no fungible es diferente. El ejemplo más claro es el de una obra de arte, puesto que no se puede consumir ni tampoco puede sustituirse por otra. Tú tienes un cuadro y no puedes utilizarlo ni tampoco sustituirlo por otro. Esto se acerca mucho a lo que es un NFT, solo que el cuadro sería en formato digital.

Como sabes, el oro es intercambiable. De hecho, tú, sí quieres, puedes cambiar una pepita por otra sin ningún problema. Todos tenemos muy claro que el oro es una reserva de valor. Sin embargo, hay otros bienes hechos en oro que son únicos, es decir, que no se pueden intercambiar por otros del mismo valor. ¿Por qué? Te preguntarás. Porque no hay dos NFTs que tengan un valor equivalente, por lo tanto, no se puede ejecutar ese trueque.

Un NFT es como una obra de arte única, al igual que las Meninas de Velázquez sólo están en el Museo del Prado de Madrid. Para poder obtener esa obra de Velázquez debería de salir a la venta y comprarla o, en su defecto, hacer una copia del cuadro. Si haces una copia perdería todo su valor porque no es la original. Lo mismo ocurre con los NFTs.

Ahora que ya sabemos qué son los NFTs debemos entender cómo funcionan

Los NFTs funcionan a través de la tecnología blockchain y a cada uno de ellos se les asigna un certificado digital de autenticidad. Esto es gracias a una serie de metadatos inalterables que garantizan que son auténticos y únicos.

Se registra tanto el valor de partida de ese NFT, como todas las transacciones que se han realizado en torno al NFT en concreto. Por lo que queda grabado tanto el valor inicial del NFT como el de cada una de las compras que se hayan realizado en torno a ese NFT.

Además, se registra al autor de la obra del NFT en cuestión. Esto protege tanto la propiedad intelectual del autor como al propietario que haya obtenido ese NFT.

Los NFTs se compran debido a que se piensa que pueden aumentar sustancialmente su valor y también por las utilidades exclusivas que estos pueden llegar a ofrecer una vez los adquieres. Al ser un activo único, con el tiempo puede aumentar su valor y es eso lo que tienen en cuenta sus compradores.

Por último, los NFTs de utilidad son aquellos que le otorgan al propietario una serie de privilegios o recompensas a las que no tendría acceso de ninguna forma si no comprase ese NFT.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otras noticias